> Sesiones de Narración Oral para niños y público familiar.
Cuidada selección de cuentos de tradición oral y de autor.
Adecuándome al público específico de cada sesión.
Sesiones de 50 minutos.
> El más rápido y más
Dula corre,
mis historias vuelan
a veces contigo, otras con él.
¿Y tú cruzarás la meta?
¿Lo hará él?
Vente que vuelo
vente que te lo cuento.
> Un dragón (que no era verde) y otras verdades
Un dragón (que no era verde)
cuentos que son y no son cuento,
unos versos como besos
y mis palabras al viento.
> Un día en el mar y otras historias
A María le gusta el mar,
viajar y soñar como a mí,
y esta vez llegamos
acompañadas de más aventuras e historias.
¡No se lo pierdan!
> Gallito Pelón y compañía
Gallito Pelón ya no es mío,
ya no es nuestro. Es de todos ustedes.
A mi Gallito le gusta comer y viajar, como a mí.
y esta vez llega acompañado de comensales e historias.
> Cuentos de voy y vengo
Vengo y los cuento o voy y los suelto,
pero con tiento. Cuentos a cientos,
de autor o de tradición, a veces con acertijos,
otras de reyes ricos, de reinas o de princesas,
de sapos, de bichos, de miedo, de risa; sin prisa.
Cuentos de de ayer y de hoy.
> Cuentos a trazos
A cachos, cuadrados, azules o rojos.
Claros, oscuros, dulces y salados,
Rectos, curvos, con aristas, transparentes.
Manchados, gastados y nuevos, usados y reciclados.
Así son mis cuentos y así te los des-cuento.
> Entre cuento y cuento un derecho
Porque los cuentos hablan del mundo,
porque el mundo anda revuelto.
Porque los cuentos son un derecho
y los derechos no son un cuento.
Nota aclaratoria (no de difusión de la sesión):
En esta sesión contaremos cuentos del mundo,
el hilo conductor del espectáculo serán los
Derechos Humanos. Entre cuento y cuento
leeremos un derecho. Cuentos y derechos
cuidadosamente seleccionados para que nos
dé la sensación de ser algo así como la palabra
y su significado (y/o su ejemplo).
> Diferencias
Porque cuentos hay muchos,
porque el mundo está lleno:
de cuentos, de cuentas,
de mujeres, de hombres
de igualdad y de diferencia.
Nota aclaratoria (no de difusión de la sesión):
En esta sesión contaremos cuentos,
que muestran a las mujeres como son:
Iguales y diferentes.
Cuentos cuidadosamente seleccionados
para entender que la diferencia es necesaria,
y la igualdad aún más.
> Cuento entre polvorones
Con sabor a polvorones, a regreso, a viaje.
Con sabor a regalo, a turrón,
a frío, a calor, a nostalgia, a mazapanes.
Con sabor a fin o a principio, a zapatos llenos.
Érase una vez que se era y otra sesión
de cuentos navideños que empieza.
Cuidada selección de cuentos de tradición oral y de autor
con carácter navideño.
> Sesiones de Narración Oral para bebés
> Un día de cuento
Al despertar besos,
en el paseo cosquillas,
para comer retahílas,
para la siesta un poema.
Y después de jugar, merendar,
cenar… a escuchar versos, nanas y cuentos.
> Otro día de cuento
Al despertar cosquillas
en el paseo besos,
para comer un poema,
para la siesta retahílas
Y después de jugar, merendar,
cenar… a escuchar cuentos, nanas y versos.
Cuidada selección de versos, nanas, retahílas y cuentos.
Sesiones de 20 a 30 min. según las necesidades de padres y bebés.
> Sesiones de Narración Oral para jóvenes y adultos
Cuidada selección de cuentos de tradición oral y de autor.
Adecuándome al público específico de cada sesión.
Sesiones de 50 minutos.
Para jóvenes:
> Historias a cientos
Historias de miedo,
de risa, sin prisas, deprisa,
de amor, desamor, de muerte,
de suerte, valientes a veces.
Para adultos:
> ¿Mal o bien de amores?
Del amor, sus infidelidades,
argucias y otros menesteres…
Amores haberlos haylos:
filiales, paternales, maternales, fraternales,
maritales y hasta extraconyugales.
Se sufre, se disfruta, se padece, te enterneces,
se te pone cara de espanto, de santo,
de piedra, de fiera, de idiota
y a veces hasta das la nota.

> La vida pasa
La vida pasa o pasa la vida
y del olvido sólo nos salvan las historias.
Pasa la vida o la vida pasa
y de las historias sólo nos salva la desmemoria.
Pasa el olvido, el olvido pasa
y del olvido y la memoria queda
o no queda nada en nuestra historia.
> Taller de Narración oral para niños
> ¿Y tú que te cuentas?
Taller de narración oral para niños.
Los cuentos se huelen, se saborean, se tocan, se miran, se escuchan, se sienten y se cuentan…
Con la voz, con los gestos, con el cuerpo, con la piel, con la nariz, con las orejas…
Contaremos las historias que más nos gustan y lo que menos nos gusta de las historias.
Aprenderemos a escoger y mimar las palabras que usamos, porque son las herramientas
de nuestro pensamiento.
Aconsejable un mínimo de tres sesiones de dos horas cada una.
Taller para niños de (8-12)
> Contando junto a Margarita del Mazo
> Encuentro con cuentos
Cuentos nuestros,
con mimo, con tiento.
Cuentos que fueron palabra,
y ahora son texto.
Cuentos que esperamos,
no los arrastre el viento.
(Sesión de Narración para Todos los Públicos).
> Dar que hablar
Hablando se entiende la gente.
Hablar por hablar.
Hablar por los codos.
Hablar por no callar.
Hablando mal y pronto.
Mal hablar, provocar.
Y dar que hablar.
(Sesión de Narración para Adultos).