Soy Paula Carbonell cuento cuentos;
los escucho, los escribo, los leo,
los analizo, los cambio, los reinvento,
los cuento:
como me los contaron, como los recuerdo,
como los invento, como me los piden,
como me los dieron.
Nací en España, en 1970, junto al mar, en Valencia
y vivo en el interior, en Cuenca, mar y montaña, mar y montaña.
Contar, leer y escribir me define.
Cuento desde siempre, con cuatro años, sentaba a mis muñecos
para que me escucharan; y muy pronto comencé a cocinar, el arte de
picar flores era mi especialidad. También con cuatro años logré mi mayor proeza:
escribir mi nombre, «solo tienes que cambiar una h por una u» me dijo mi
padre y desde entonces no dejé de escribir.
Cuento porque me contaban y porque me leían. Y llegó la lectura y, después,
la escritura, pero era silenciosa y no era suficiente (la escritura como
la memoria de la palabra dicha).
Llegó la necesidad de compartir. Llegó el contar. Y es lo que hago.
Vida, Arte y Literatura compartidos.
Comparto, escucho, cuento, leo, miro, escribo y en el tiempo libre cocino
para los amigos.
Lo vengo haciendo profesionalmente desde 1997: he impartido talleres,
conferencias, participado en diversos encuentros profesionales nacionales
e internacionales; he contado en bibliotecas, teatros, hospitales, cafés,
bares, en la calle…
Empecé a contar impartiendo semanalmente los talleres de promoción lectora
en la biblioteca de Cuenca, al principio de una manera tímida, como
culpable, luego, sin vergüenza, con intención:
en los cuentos como en mi vida el absurdo como única certeza.
Hace ya más de diez años que se publicó mi primer libro El viaje de las mariposas que, de manera milagrosa, se editó en ocho lenguas diferentes; y luego vinieron unos cuantos más. Además, tengo publicados numerosos artículos sobre Arte, Ilustración, Cine y Literatura, en diferentes medios.
Máster en Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (UCLM),
Máster de Igualdad de Género: Formación de Agentes para la Igualdad (UCLM).
Licenciada en Humanidades en la UCLM, cursé el primer ciclo de Filología
Románica en la Universidad de Valencia.
Además he recibido numerosos cursos de formación complementaria en el
ámbito de la Literatura, la LIJ, la Narración, el Teatro y los Títeres.