Me he encontrado con este recordatorio sobre Antoniorrobles en el periódico digital «Cuarto poder».
La figura de Antoniorrobles ha sido, como bien dice el artículo, poco reconocida en España; una pena porque su labor editorial y pedagógica fue muy interesante.
Les dejó con unas imágenes de un librito que me regalaron hace ya algunos años, es una edición curiosa de «El gato con botas», no está datado, pero debió publicarse algo antes de estallar la guerra civil española en el año 1936.
Texto adaptado por el propio Antoniorrobles e ilustrado por Bartolozzi, una versión que aprovecha el devenir del cuento de Perrault para atacar la figura del Rey y la monarquía desde los postulados republicanos de la época.
Un texto que me produjo cierta ternura por su ingenuidad y que resume muy bien el sentir y la ilusión de los intelectuales de la II República con ex-princesas maravillosas.
Al menos no todo fue en vano, México le tendió la mano, como a tantos exiliados, y valoró su trabajo y sus publicaciones.
Como curiosidad, al margen de Antoniorrobles, decir que este no fue el único Gato con Botas ilustrado por Bartoluzzi, tengo otra edición mexicana maravillosa, que tampoco está datada, pero que es sin duda muy posterior. Otro día les muestro.
México tuvo la suerte y el acierto de recibir con los brazos abiertos a intelectuales europeos que escapaban de los fascismos.