En estos días recordé una novela (dicen que juvenil) que a mí me encanta:
Cuando Hitler robó el conejo rosa
Creo que resume con una claridad meridiana la actualidad.
No todos los alemanes eran, ni son nazis, el libro plantea la injusticia que se produce cuando una familia, que escapa de la barbarie (en este caso nazi), es confundida con sus propios verdugos. Todos los alemanes eran metidos en el mismo saco a ojos de los británicos que luchaban contra el enemigo alemán.
Las cosas nunca son de un solo color.
Y ahora los refugiados sirios son confundidos con sus propios verdugos los extremistas (yo diría terroristas) islámicos.
Quienes huyen de la guerra no pueden confundirse una vez más con sus verdugos y no entiendo que el pueblo alemán y el mundo no lo vea con la claridad meridiana con que la veo yo y con la que lo explicó una de mis autoras favoritas Judith Kerr en su novela Cuando Hitler robó el conejo rosa (basada en su propia vida).
Aprovecho para recomendar la novela, este clásico de Literatura
(Y su continuación En la batalla de Inglaterra,
como dice Juan Senís, más deliciosa aún.)