La última serie. The Handmail’s tale

En casa somos bibliófilos, cinéfilos… además de otras filias, casi todas confesables.
El caso es que también somos seriófilos, (además de, obviamente, espectadores y lectores). Nos viene de largo, tanto es así que cuando en mi móvil suena la melodía de Twin Peaks sé que es Julio quien me llama.
Hace ya mucho que pienso que el cine ha traspasado una barrera en modo series, los mejores guionistas cruzan a ese lado, (no digo que no haya buenos guionistas de cine, pero el cine se está convirtiendo en otra cosa, el comercial por supuesto, y cada vez queda menos espacio a ese otro cine que para comer hace otras cosas). Lo he dicho muchas veces: no sé en qué momento se decidió separar calidad de ventas, pero en muchísimos casos así es.
En fin, a lo que iba, hay infinidad de series que nos han parecido interesantes de veras, es cierto que tenemos el estómago a prueba de mucho y muchas son muy duras. Las últimas, de las que ya hablé fueron: Happy Valley, Olive Kitteridge, BroadChurch, otras no tan duras, pero igualmente interesantes como Borgen.
La última serie es The Handmail’s Tale (El cuento de las criadas) dirigida por Bruce Miller con Elisabeth Moss (el personaje que hizo de diseñadora de Mad Men de protagonista).
Al principio pensé que hacía mucho tiempo que no veía una serie tan enferma, quizás desde The Leftovers o True Detective, de la que hablé hace tiempo; pero poco a poco va convirtiéndose en algo más.
Estoy deseando ver la segunda temporada, tiene difícil mantener la línea sin caer en tópicos muy revisados ya en el cine, aunque no por ello menos necesarios; en los últimos capítulos empezaba a girar hacía ese lado, espero que sepa sortearlo para no acabar contando lo de siempre; pero aún así hasta ahora es un enfoque muy sugerente y sugestivo, que da miedo porque es ya una realidad que sucede, que sucedió, que se ha repetido y que se repetirá, desgraciadamente este país vivió algo parecido durante 40 años y no pasó nada…; y retrocedemos a pasos agigantados hacía ahí en todo el mundo.
Y seguimos calladas.
(P.D. El análisis no lo he hecho en profundidad para no destriparles nada, da ganas de empezar una tesis o dos en torno al tema).
p13630185_b_v8_ab
Anuncio publicitario

Comenta, si quieres.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s